Esta semana vamos a empezar con un tema un tanto presente en estos tiempos: la Desgooglelización.
Google ofrece gran número de servicios:
- Buscador: Google Search
- Email: Gmail
- Publicidad: Google Ads
- Nube: Drive
- Software de productividad: Docs, Sheets y Slides
- Calendario
- Mensajería: Hangouts y Talk
- Video: YouTube
- Traducción: Translate
- Mapas
- Álbum de fotos: Google Photos
- Notas: Google Keep
- Red social: Google +
- Sistemas Operativos: Android y Chrome OS
- Navegador: Chrome
- Hardware: Nexus Devices, Pixel SmartPhone, Home Smart speaker, Google WiFi, …
- Proveedor de servicios de Internet: Google fiber, Project Fi
Nace en 1996 creado por Larry Page y Sergey Brin. Hoy día LA multinacional paradigma del capitalismo moderno. Muy cuestionada sobre diferentes asuntos como:
- Sobre la Privacidad:
- Miembro de PRISM, NSA’s massive electronic surveillance program
- Seguimiento del usuario a través de sus búsquedas
- Adsense and Analytics
- In December 2009, after privacy concerns were raised, Google’s CEO, Eric Schmidt, declared: “If you have something that you don’t want anyone to know, maybe you shouldn’t be doing it in the first place. If you really need that kind of privacy, the reality is that search engines—including Google—do retain this information for some time and it’s important, for example, that we are all subject in the United States to the Patriot Act and it is possible that all that information could be made available to the authorities.”
- Seguimiento a través de la localización de Android
- Cada vez que buscamos en google, somos rastreados al hacer click en los resultados.
- In the summer of 2016, Google quietly dropped its ban on personally-identifiable info in its DoubleClick ad service. Google’s privacy policy was changed to state it “may” combine web-browsing records obtained through DoubleClick with what the company learns from the use of other Google services.
- Postura Monopólica:
- Buscador de Google en Android
- Ejerce Censura:
- China: Until March 2010, Google adhered to the Internet censorship policies of China,[65] enforced by filters colloquially known as “The Great Firewall of China”. Google.cn search results were filtered to remove some results concerning the Tiananmen Square protests of 1989, sites supporting the independence movements of Tibet and Taiwan, the Falun Gong movement, and other information perceived to be harmful to the People’s Republic of China (PRC).
- The search term “bisexual” was blacklisted for Instant Search until 2012, when it was removed at the request of the BiNet USA advocacy organisation.[64]
- Neutralidad en las búsquedas: Interfaz de la realidad distorsionada. Resultados relegados a la 2ª página
- Agresiva evasión de impuestos: empresas fantasma en paraísos fiscales (Ireland, Bermuda, the Bahamas, and the Netherlands). Eric Schmidt said, “It’s called capitalism. We are proudly capitalistic.”
- Consumo energético y medio ambiente: Consumo de los servidores. Movimiento hacia el 25% de energías renovables —> Basura digital
Lemas: “Don’t be evil” —> “Do the right thing”
Google es la punta del iceberg del nuevo capitalismo donde no hay enemigos, donde todos colaboramos. Los activistas en pro de la libertad y los derechos humanos usan los servicios de google o Facebook sin reparos. A estas compañías no les importa las actividades anticapitalistas de estos siempre y cuando contrubuyan con su información para vender sus perfiles a las grandes compañías y de esa manera google se hace cada vez más poderosa y rica. Ya no hace falta que los usuarios paguen: estos usan los servicios que se les ofrecen y a través del uso de dichas herramientas, google extrae un perfil de consumidor que vende a precios de oro. La información en la era de la información es como el oro en la era del oro, es el capital de hoy día.
Alternativas —> Servidores autogestionados: Independientes, autogestivos, sin ánimo de lucro, cooperativos y libres
https://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_autogestionado
Pasos para registrarse en uno de los servidores autogestionados más recientes y con una muy interesante propuestas: Disroot (http://disroot.org/)
- La página de inicio por ahora se encuentra tan sólo en inglés
- Ir a “Sign up for a disroot account” (https://user.disroot.org/)
- Abajo podemos cambiar el idioma a Español
- Ir a “Registro de usuario nuevo”
- Proceso de verificación “I am not a robot” en Inglés (imposible de traducir ya que cambia contínuamente la prueba)
- Tras la verificación nos pedirá rellenar “User Name” (en minúsculas) y “Screen Name” (generalmente el mismo que el anterior) y “Contraseña”
- Tenemos que rellenar las preguntas y respuestas de seguridad
- de ahí vamos al Menú principal —> Inicio
- Vamos a https://cloud.disroot.org/ y nos autentificamos
- Arriba a la derecha donde aparece nuestro nombre de usuario nos vamos a “Personal” y ahí cambiamos el Idioma a Castellano
- Ya estamos dentro de nuestra cuenta y podemos usar los servicios.
Servicios prestados:
- Nube: Archivos, fotos, contactos, chat,
- Red social: Diaspora
- Foro
- Calendario y Tareas
- Notas
- Videoconferencia múltiple
- Productividad: Etherpad, Ethercalc
- Uploads (Dropbox)
- Búsquedas
- Tableros para organización
